¿Qué es un servidor web, para qué sirve, cómo funciona?
La implementación de tecnologías computacionales es necesaria para automatizar procesos en una empresa, optimizar las labores y para gestionar mejor la información. Contar con un servidor web es un recurso que facilita esta labor, ya sea que pretenda administrar los datos de manera segura o que quiera desarrollar un sitio en internet para comercializar productos o servicios.
En esta ocasión te presentamos los beneficios que conlleva el uso de servidores web dentro de una empresa, así como algunos ejemplos que puedes implementar para optimizar tus resultados, aumentar tus ventas y mejorar la comunicación en tus equipos de trabajo.
Características de un servidor web
Aunque existen muchos tipos de servidores web, hay algunas características que todos comparten. Entre ellas, es importante tener en cuenta que:
1. Necesitan un soporte físico
Los servidores web deben tener un hardware, que es el equipo que resguarda la información que será transmitida al ser solicitada por los usuarios. Estos soportes físicos deben tener una amplia capacidad de almacenamiento y suelen ser potentes equipos computacionales compartidos por diversas empresas y usuarios.
2. Requieren un sistema operativo
Para que la información del hardware pueda ser extraída y direccionada a su destino final, es esencial tener un software diseñado para llevar a cabo estas tareas.
3. Cuentan con un Protocolo de Transferencia de Hipertexto
También conocido como HTTP. Son instrucciones que permiten la transmisión de información. Los HTTP establecen la comunicación entre navegadores o plataformas de búsqueda con las bases de datos de los servidores web.
4. Sirven para la búsqueda de información
Los servidores tienen como objetivo responder de manera oportuna a las solicitudes de los usuarios de un sistema. Estas herramientas gestionan la respuesta a los comandos de búsqueda de datos por parte de los clientes, por lo que su objetivo es permitir el acceso a la información que resguarda.
5. Alta capacidad
Un servidor web debe ser potente y contar con una gran capacidad de almacenamiento, ya que aloja diferentes sitios, cuentas e interacciones.
En esta ocasión te presentamos los beneficios que conlleva el uso de servidores web dentro de una empresa, así como algunos ejemplos que puedes implementar para optimizar tus resultados, aumentar tus ventas y mejorar la comunicación en tus equipos de trabajo.
Servidores web
Te ayudamos a entender como funcionan los servidores
Con la ayuda de Zona Sinergia tener un servidor propio es muy sencillo y fácil
¿Cómo funciona un servidor web?
A grandes rasgos, su función inicia cuando un usuario realiza una consulta en los motores de búsqueda, o bien cuando escribe directamente una dirección web (URL) o un dominio. Luego, en menos de un segundo, el servidor web se encarga de localizar el contenido y enviarlo para que el usuario pueda verlo en su dispositivo.
Un servidor funciona como un lugar de almacenamiento de diversos tipos de información, la cual puede constituirse por archivos HTML, CSS, JavaScript (incluidos imágenes, textos, videos o audios), y debe ser ubicada por los programas computacionales que hacen funcionar el sistema operativo.
Si un usuario desea acceder a un sitio web mediante su computadora personal, un servidor debe poner en marcha un programa que extraiga la información de la página electrónica para hacérsela llegar al cliente. Los comandos HTTP (que suelen anteceder a los dominios electrónicos) funcionan justamente como órdenes que permiten transferir la información de un servidor físico hacia el equipo con el que interactúa el usuario final.
De este modo, la información puede ser consultada desde cualquier lugar con acceso a internet, sin ocupar espacio de almacenamiento dentro de nuestras computadoras.
En casos específicos, ciertos usuarios podrán acceder a las bases de datos de un grupo privado mediante un servidor.

¿Qué tipos de servidores exiten?
Conozcamos los diferentes tipos de servidores
Existen 3 tipos diferentes de servidores, a saber:
- Servidor compartido
- Servidor dedicado
- Servidor VPS
¿Qué es un VPS?
Un VPS o Servidor Privado Virtual es un tipo de hosting que te proporciona una partición privada con recursos dedicados dentro de un servidor que tiene múltiples usuarios.
¿Qué es un servidor dedicado?
El servidor dedicado tiene muchos más recursos de almacenamiento y de procesamiento de datos. Como su propio nombre dice, disponibiliza el servicio con total exclusividad para el cliente.
De esta manera, garantiza mejor desempeño y performance para las aplicaciones y sitios web, generando más estabilidad, velocidad, seguridad, entre otros.
¿Cuáles son los servidores que puedes obtener en Zona Sinergia?
Contamos con diversas configuraciones para hacer realidad tu proyecto o plataforma.
Sumando a esto, las licencias que brindamos, creamos y ponemos en funcionamiento cualquier tipo de plataforma para hacer realidad tus sueños.

Calidad y experiencia
Servicio post venta
Trabajamos con servidores propios y plataformas estables pemitiendo un servicio sin cortes y sin interrupciones
¿Qué opinan nuestros clientes?
Generamos confianza y un trato personalizado y eso se ve reflejado




